abril 19, 2025

LA VERDAD de ALTAMIRA

"La Voz del Pueblo"

Comapa abusiva, violenta los derechos humanos de sus usuarios

* Armarán frente común; hay recibos de hasta 54 mil pesos y en la oficina de Bellavista el guardia ni siquiera deja pasar a la gente para buscar convenios; ya antes había ediles exigido auditoría contra este organismo

Tampico, Tamaulipas. -De abusiva calificaron las acciones en que incurre la Comapa de la zona en contra de sus usuarios al aplicarles cobros excesivos por consumo de agua tanto en domicilios como negocios y además acusan al organismo de violentar los derechos humanos de sus clientes al cortarles el suministro de agua por falta de pago así como por quitarles los medidores que paga el ciudadano por lo que los afectados están armando un frente común para ya ponerle solución a esos problemas.

Fue durante una protesta pacífica realizada en la plaza de Armas la mañana de este lunes que un grupo de usuarios se manifestaron pancarta en mano donde hacían públicas varias exigencias como la de recibir agua limpia y no más abusos ni corrupción en esa oficina.

Susana Rodríguez, quien dijo que su mamá vive en la zona centro, señala que le cobran más de 7 mil pesos por rezago de un año, cifra que dice que su madre no puede pagar y que con convenio no le bajaron mucho.

«No gana uno para pagar esos costos, ella vive en la zona centro sola, dejó de pagar como un año, no le han cortado el servicio, hicimos convenio pero nomás le bajaron la mitad y ese pago tampoco está a su alcance», manifestó.

Reconoce que dejaron pasar mucho tiempo sin pagar el recibo del agua y que fue porque precisamente su mamá no puede pagar.

Otro usuarios de Ciudad Madero como Manuel Palacios Godínez expuso que él tenía un negocio de soldadura en la colonia Ignacio Zaragoza y lo tuvo que cerrar porque la Comapa le cobraba tarifa comercial la cual es muy elevada.

«Miren mi recibo, yo tenía taller de soldadura y lo di de baja porque no me quieren quitar el costo de tarifa comercial. Quise ir a Comapa a dialogar pero no me reciben, no le hacen a uno caso para nada, de la puerta no permiten pasar, el adeudo son 54 mil 364 pesos, he ido tres veces y no me dejan pasar, pedía convenio pero el guardia de la puerta me dijo que no se puede y pues quité el negocio, está cerrado el local y sin agua», detalló.

Por su parte, el regidor de la Cuarta Transformación, Víctor Peñaloza dijo que las quejas contra Comapa son una constante ante el ayuntamiento porteño.

«Sino está sucia el agua está salada o no llega el servicio, llegamos al grado de que si la cortan no nos damos cuenta porque falla mucho el servicio en algunas colonias».

El edil dijo que el cinismo de Comapa es tan bárbaro que lanzaron una aplicación móvil para que los usuarios desde los celulares estén pendientes de su saldo.

«Y podamos pagar el agua sucia o el agua que no recibimos», recalcó.

El regidor porteño dijo que ante tal situación es que convocaron a los ciudadanos para que quienes hayan Sido lastimados o afectados por la Comapa manifestaran su queja de manera pacífica para ver si así el lunes organismo dotador de agua potable los escucha.

«Ustedes estuvieron atentos a lo que dice un usuario de Madero, no tiene ni siquiera agua y no hay forma de acercarse a la oficina para reducir ese recibo tan alto».

Otra constante, agregó, son los medidores que dijo por alguna razón los retiran y si el ciudadano pagaba 200 pesos ahora paga más de 400 pesos y no existe medidor alguno.

«Por eso nosotros estamos solicitando a la Comapa que atienda estas quejas, no buscamos afectar de manera directa sino sólo queremos recibir un servicio oportuno, un agua digna, vamos a estar aquí, vamos a formar un grupo los usuarios y crear un frente amplio por la defensa del agua como derecho y su conservación «porque también estamos conscientes de que hay que cuidarla».

Sobre los cortes al suministro y retiro de medidores el regidor dijo que eso atenta contra la ley y los derechos humanos de los usuarios del servicios.

«No es legal y es un derecho humano que están violentando a todos y todas los usuarios de la zona conurbada, tenemos evidencias, aquí están los recibos imparables, yo quisiera preguntar a los directivos de la Comapa si ganaran salarios mínimos cómo iban a poder pagar esto, 18 mil pesos de agua?»

Sobre ese excesivo pago una mujer señaló que ella tenía una fuga de agua en su casa y no se dió cuenta, se dió cuenta ya cuando llegó la Comapa.

Ella les expuso que se acababa de dar cuenta y ya estaba el plomero arreglando la fuga, aún así le llegó el recibo por 18 mil pesos cuando lo que paga por mes son 104 pesos.

Pidió convenio en donde le exigen 3 mil pesos de pago mensual.

Víctor Peñaloza advirtió que armarán un frente a donde invitan a que se unan más ciudadanos afectados por la Comapa para hacer mesa de diálogo y negociación con la Comapa y buscar una solución, en una primera etapa.